MOCO CERVICAL
Es la observación de los cambios del moco cervical. El flujo de la mujer no siempre es igual, sino que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del ciclo, volviéndose más abundante, líquido, transparente e hialino (filamentoso) en los días próximos a la ovulación, por lo que la pareja debe de evitar tener relaciones cuando estas características se presenten.
Este método requiere de capacitación previa y de un cuidado constante. Puede resultar muy impráctico. Además tiene el problema de que el moco cervical se altera cuando existe algún tipo de infección o enfermedad sexual.
Si se utiliza de manera perfecta, su nivel de fallo anual es del 0,9%. En cambio con el uso típico (normal), su nivel de fallo anual va del 1 al 25% (quedará embarazada 1 de cada 4 mujeres).
Consiste en el registro de los ciclos menstruales durando un año, identificando los días fértiles de la mujer y evitando tener relaciones sexuales en ese periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario